VER UBICACIÓN

 (829) 520-8867

RESULTADOS EN LÍNEA

LABOCLINIC, Laboratorio de Análisis Clínico en Santiago, República Dominicana. Menu   ≡ ╳
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Contacto

Search

  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Noticias
  • Pre-Autorizaciones
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

Search

Home/Blog/Cardiopatías congénitas

Cardiopatías congénitas

Posted by : 3mentes / Posted on : June 26, 2023
Blog

Las cardiopatías congénitas son condiciones del corazón presentes desde el nacimiento, afectando a 1 de cada 100 bebés cada año. Estas afecciones pueden variar desde simples anomalías que podrían no necesitar tratamiento, hasta defectos cardíacos complejos que requieren cuidados médicos especializados desde el momento del nacimiento.

¿Qué son las Cardiopatías Congénitas? Las cardiopatías congénitas son defectos en la estructura del corazón o en los grandes vasos que se desarrollan antes del nacimiento. Estos defectos pueden afectar el flujo de sangre en el corazón y hacia el resto del cuerpo. Algunos ejemplos comunes incluyen el defecto septal atrial, el defecto septal ventricular, la coartación de la aorta y la tetralogía de Fallot.

Causas y Factores de Riesgo: Las causas exactas de las cardiopatías congénitas a menudo son desconocidas. Sin embargo, algunos factores pueden aumentar el riesgo, como la genética, ciertas condiciones médicas de la madre (como la diabetes), medicamentos específicos durante el embarazo y factores ambientales. Es importante discutir con su médico sobre cualquier preocupación o riesgo potencial.

Síntomas a Observar: Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo y gravedad de la cardiopatía. Algunos bebés no muestran signos inmediatos, mientras que otros pueden tener dificultad para respirar, cianosis (tono azulado en piel y labios), fatiga, y alimentación deficiente. Si nota alguno de estos signos, es crucial consultar a un pediatra.

Diagnóstico y Tratamiento: El diagnóstico de una cardiopatía congénita puede realizarse mediante ecografías prenatales, exámenes físicos después del nacimiento y pruebas especializadas como el ecocardiograma. El tratamiento dependerá del tipo específico de cardiopatía. Algunos casos pueden requerir solo monitoreo y medicamentos, mientras que otros pueden necesitar una o más cirugías.

Viviendo con una Cardiopatía Congénita: Muchos niños con cardiopatías congénitas crecen para llevar vidas saludables y activas. Es importante un seguimiento regular con un cardiólogo pediátrico y adaptar cualquier necesidad especial en la vida cotidiana del niño. Además, el apoyo emocional y psicológico es crucial tanto para el niño como para la familia.

Share this post

Publicaciones recientes

  • Inauguran LABOCLINIC; moderno laboratorio clínico en santiago
  • ¿Hacia dónde se dirige la medicina de laboratorio en la próxima década?
  • Cardiopatías congénitas
  • Diferenciación Varicela Zoster / Viruela del mono

MENÚ

  • Nosotros
  • Servicios
  • Pre-Autorizaciones
  • Trabaja con Nosotros
  • Preguntas Frecuentes
  • Noticias

HORARIO

Lunes a Viernes:
6:00am - 7:00pm

Sábados:
7:00am - 3:00pm

Domingos y feriados:
Cerrado

CONTACTOS

(829) 520-8867

info@laboclinic.com.do

Plaza Ana Av.J. Armando Bermúdez #41, Suite 103, Santiago, Rep. Dom.

@ LABOCLINIC ALL RIGHT RESERVED 2024. DISEÑO & DESARROLLO PUBLIMASS